![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAWk2P_eJEvpHmAA2gmtvjF4fZpAOFizFGkkYFQ4vdN-pvG55XP4gE5IbdOQFHRC9w55r5gqhDLR21w6KBRiHvc6o5YVbXxq3F1aL6w58qKD1PJefv59uMyvg0H5XFCxtc1fV0XawOh8A/s200/meter.jpg)
Un meteorito cayo entre Mendoza y La Pampa (Argentina). Fue visto por ciudadanos de General Alvear y Santa Isabel, que se mostraron sorprendidos por la inusual estela celeste que dejaba a su paso.
"Era totalmente de día y se veía en el horizonte una bola de fuego, como si fuera un reflector que caía. Antes de llegar al suelo, se vio una explosión que formó nubes. Algo más siguió cayendo y en unos segundos sólo quedó el humo" fueron las palabras de José Luis Cuadrado (diariotextual.com).
El comisario Julio Alcaraz, de la localidad pampeana de Santa Isabel, aseguró a medios locales que "hubo una nube y una explosión que se sintió en casi todo el pueblo" e hizo "temblar" los vidrios de la dependencia.
Beatriz García, doctora en astronomía, investigadora del Conicet y científica del proyecto Pierre Auger, afirmó en forma contundente que se trató de un meteorito cuya composición química es hierro, debido al color de la luz que produjo. También especificó que el ruido fue la explosión de su entrada en combustión.
En tanto, el director de Defensa Civil de General Alvear, Roberto Triguez, informó a la prensa que el lugar de la caída está en una enorme zona de campo de unas 300.000 hectáreas, que está deshabitada. También comunicó que aparentemente no causó daños.
El funcionario descartó que se vaya a continuar una búsqueda, aunque se realizaron algunos vuelos desde el Aeroclub de General Alvear en la zona, dado que no se poseen los medios para hacerlo y es muy difícil localizar los fragmentos si es que existen.
Fuente: losandes.com.ar
Ahora dicen que fue una nave del ejército ruso.... no se
ResponderBorrarque impactante le video!
ResponderBorrar